Maja Wlodarczyk

Maja Wlodarczyk • August 13, 2025

Aprendiendo, experimentando, reflexionando: mis notas de 10 meses de voluntariado.

Learning, experimenting, reflecting – my reflections from 10 months of volunteering.


Versión en español 


Dicen: «No cuentes los días, haz que los días cuenten», y si tuviera que resumir y sintetizar los eventos de los últimos 10 meses, añadiría que hay que contar los recuerdos, las sonrisas, las personas, las oportunidades, la diversidad y la multitud de todo lo que sucede.


Para mí, tanto en el sentido más positivo, como el evento de intercambio de plantas y semillas, como en el sentido un poco más difícil, como darme cuenta de las barreras personales o aceptar que las expectativas de una España eternamente soleada no son tan reales.


El tiempo que pasé con Connie, Bren, Dani y todas las personas que conocí fue una de las experiencias más importantes y enriquecedoras de mi vida. Y no se trata de palabras vacías, sino de una toma de conciencia de todos los aspectos y ámbitos que me ayudaron a crecer y en los que aún necesito involucrarme. Lo que más disfruté de este proyecto y de mi estancia aquí fue el cambio radical y la inversión de mi estilo de vida anterior, que pasaba principalmente en casa debido a los estudios. Por no mencionar el hecho de encontrar presencia y una belleza casual en la vida cotidiana. Hacer café es diferente, pelar una naranja u oler limones, escuchar música mientras se toca la tierra, llamar a los amigos a distancia o el sencillo acto de tender la ropa, tan mundano, pero hecho con intención. 


Además, encontrar el objetivo y el impacto real de tu trabajo me hizo reflexionar sobre lo importante y lo cercano que es para mí actuar y aportar algo que tenga un impacto muy concreto. Nunca había tenido tan claro que hablar de acciones que importan solo tiene poder cuando realmente las llevas a cabo. Qué gran lección fue darme cuenta de que se necesitan horas de cuidado, trabajo y servicio para cultivar unos puñados de patatas, o que de un cubo de avellanas no peladas solo se pueden obtener unas pocas maduras para comer.


Los principios de la permacultura, aplicados en la vida real con nuestros queridos huéspedes, me animaron a trabajar en mi propósito y en el verdadero cuidado, que incluye la responsabilidad, pero también el espacio para el descanso.


Compartir y vivir en comunidad me permitió empezar a pedir apoyo, pero también desarrollar la capacidad de reconocer las necesidades de los demás. Mientras que los principios de «nosotros y la naturaleza como uno solo» me hicieron sentir más curiosidad por lo que crece bajo mis pies, cerca de mi casa, en el parque cercano, y que la abundancia es en realidad una conciencia de las limitaciones, la estacionalidad y el «momento adecuado», y no una plenitud de productos, servicios y opciones.


Reflexionando sobre estos maravillosos últimos 10 meses,
siento un reset profundo de mí misma, de mi vida, de mis valores, de mis relaciones y de mis actitudes. Aunque algunas cosas no han cambiado, e incluso se han fortalecido, hay muchas partes de mí que han madurado y se han abierto, cuidadosamente elaboradas. La belleza de la Finca, sus dueños, su comunidad comprometida y sus amigos son y seguirán siendo un lugar muy cercano y de bienvenida para mí. Sin embargo, también será un símbolo de la gran responsabilidad que adquieres cuando decides activamente perseguir tus sueños, ampliar tu zona de confort e incluso explorar lo desconocido.


___________


English version


They say, "Don't count the days, make the days count," and if I were to summarize and sum up the events of the last 10 months, I would add to actually count the memories, smiles, people, opportunities, diversity, and multitude of everything that happens. For me, both in the most positive sense, like the Plant and Seed Swap community event, but also in the slightly more challenging sense, like realizing personal barriers or accepting that expectations of eternally sunny Spain are not actually a reality.


The time spent with Connie, Bren, Dani, and everyone I met was one of the most important and valuable experiences of my life. And that's not idle chatter, but rather an awareness of all the aspects and spheres that helped me grow and in which I still need to engage. What I enjoyed most about this project and my time here was the complete change and reversal of my previous lifestyle, which was mostly spent indoor due to studies. Not to mention finding presence and a casual beauty in everyday life. Making coffee is different, peeling an orange or smelling lemons, listening to music while touching the earth, calling friends remotely, or the simple act of hanging laundry—so mundane, yet done with intention.


Furthermore, finding purpose and the real impact of your work made me reflect on how important and close to my heart it is to act and give something that has a very tangible impact. It had never been so clear to me that talking about actions that matter only has power when you actually do them. What a lesson it was to realize that it takes hours of care, work, and service to grow a few handfuls of potatoes, or that from a bucket of unpeeled hazelnuts, you can only have a few ripe enough to eat.


The principles of permaculture, applied in real life with our dear hosts, encouraged me to work on my purpose and true care, which includes responsibility but also space for rest. Sharing and living in community allowed me to begin asking for support, but also to develop the ability to recognize the needs of others. While the principles of "us and nature as one" made me more curious about what grows under my feet, near my home, the nearby park, and that abundance is actually an awareness of limitations, seasonality, and the "right time," not a plethora of products, services, and options.

 

Reflecting on these beautiful past 10 months, I feel a profound reset of myself, my life, my values, relationships, and attitudes. While some things haven't changed, and have even strengthened, there are so many parts of me that have come to fruition and opened up, carefully crafted. The beauty of the Finca, its owners, its engaged community, and its friends are and will continue to be a very close and welcoming place of joy for me. However, it will also be a symbol of the great responsibility you take on when you actively decide to pursue your dreams, expand your comfort zone, and even delve into the unknown.




  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Eventos

By Antonia Dorth August 21, 2025
Volunteering at Son Barrina
By Alex Demeshko August 15, 2025
My Experience at Son Barrina